Crónica de rhmedia.es
El pasado miércoles 27 de octubre se presentó la tercera edición del Máster en Gestión del Talento de la Univesitat de València. Su director, Roberto Luna, resaltó el gran esfuerzo para diseñar y renovar un máster muy personal, que busca sinergias con el entorno y flexibilidad con "muy poco apoyo de la universidad". El resto de ponentes ha reivindicado la creciente importancia del talento en el entorno empresarial.
'No quiero que venga alguien a contarnos lo que ya está en los libros', explicó Luna, quien también dijo que busca 'alumnos que tengan flexibilidad para los entornos' y 'salir de la burbuja universitaria'. Santos Fernández, presidente honorífico de AEDIPE y también docente del máster, reivindicó el compromiso, la innovación y el talento: 'Hemos de transmitir y contagiar el compromiso, y participar en los objetivos de las empresas, porque en caso contrario, la política de recursos humanos nos la harán otros'.
Michael Morley, profesor de la Universidad de Limerick (Irlanda), defendió una concepción democrática del talento. 'No creo que el talento sea de altos potenciales ni que sea raro. Hay mucho talento pero las empresas no ven donde está'. Morley explicó que existen 'por lo menos 40 clases diferentes de inteligencia, pero las empresas son poco eficaces para explotar las posibilidades que ofrecen'. Este profesor realtó la importancia de la experiencia internacional de los ejecutivos.
Desde una amplia experiencia en recursos humanos y direccion estratégica en las empresas, Juan Montero explicó como implantar una gestión del talento enmarcada en la estrategia. Con el ejemplo de una organización que actúa a nivel global, definió un mapa del talento. 'Hay que desarrollar un sistema integrado de recursos humanos para conseguir una organización que aprenda y que esté orientada hacia el alto rendimiento', subrayó.
Ismael Quintanilla, profesor de la Facultat de Psicología de la Universitat de València, cerró el acto con una conferencia entrañable y electrizante. '¿Quién es más importante, el que imagina un cohete lunar o el que lo contruye?', se preguntó. Su respuesta la ofreceremos en una crónica posterior.
0 comentarios:
Publicar un comentario